Ser actor y actriz es una profesión que requiere estar en buena forma física. En muchos casos requiere de acciones que conllevan una actividad física, por ejemplo correr o practicar algún deporte, entre otros. Es aquí donde entra en juego el entrenamiento funcional. Este es un tipo de ejercicios que se centra en las siguientes variantes: movilidad, fuerza, estabilidad y flexibilidad. Son cuatro cualidades que a cualquier profesional del espectáculo le viene bien. Les permite moverse con naturalidad y facilidad en el escenario, realizar acciones físicas o movimientos complejos.
Beneficios del entrenamiento funcional para actores y actrices
Como ya hemos dicho, tanto los actores como las actrices necesitan para desempeñar su trabajo estar en forma física. Aunque aporta las cualidades que hemos mencionado en el punto anterior, lo cierto es que el entrenamiento funcional para actores y actrices ofrece otros beneficios como:
Mejora de la salud
Al tratarse de una actividad física permite, por un lado, fortalecer tanto músculos como huesos de todo el cuerpo. De esta manera se evita el riesgo de sufrir lesiones. Por otro lado, mejora la circulación sanguínea y la función cardíaca. Esto favorece la energía que requiere su profesión para determinadas acciones.
Se trata de una profesión que irremediablemente expone a los profesionales a riesgo de lesiones debido a la naturaleza del trabajo que realizan. Gracias al entrenamiento funcional es posible prevenirlo. Siempre que se practique con cierta regularidad. Semanalmente es lo más adecuado, ya que si se realiza con menos frecuencia las habilidades no se adquieren.
Mejora del rendimiento
Otro de los beneficios que ofrece este tipo de ejercicio es la mejora del rendimiento. Esto se ve a través de la agilidad y la coordinación. Les prepara para tener la capacidad de hacer movimientos dinámicos y algo complejos encima del escenario o de las cámaras.
Es una profesión que exige muchos movimientos y estos deben ejecutarse de forma natural y fácil. Con la práctica del entrenamiento funcional se puede desarrollar dicha agilidad y coordinación, gracias a la cual es posible realizar movimientos elegantes, fluidos, acorde a la acción.
También beneficia la mejora del equilibrio y control corporal. Sobre todo en aquellos casos donde haya que gesticular más o haya, incluso, que realizar acrobacias o actividades físicas.
Mejora de la expresión corporal
La expresión corporal es otro punto clave y necesario en los actores y actrices. Deben ser capaces de controlar su cuerpo de forma efectiva. Expresar las emociones de forma natural y que traspase a los espectadores, ya sea presencial o a través de la pantalla.
Una de las habilidades necesarias para ser actor o actriz es la expresión corporal. Para fomentar y trabajar en ello, el entrenamiento funcional puede ayudar. Mejora la comprensión del cuerpo y de esta manera, facilita la expresión de las emociones.
Además, el entrenamiento funcional también es recomendable para este tipo de profesionales porque ayuda a mejorar la postura y su presencia escénica. Con esto es posible proyectar una imagen más profesional, creíble y convincente.
Ejercicios y rutinas específicos para actores y actrices
Esta combinación de ejercicios y rutinas que componen un entrenamiento funcional puede estar dirigido expresamente a actores y actrices. En tal caso, algunos de los ejercicios que lleva son los siguientes. Aunque hay que tener en cuenta que puede enfocarse al tipo de actuación. Es decir, actividades más concretas.
Ejercicios de fuerza
Los ejercicios de fuerza son esenciales para los actores y actrices que necesitan realizar movimientos complejos y acrobacias. Los ejercicios de fuerza más comunes incluyen:
- Sentadillas. Las sentadillas son un ejercicio compuesto que trabaja los músculos de las piernas, los glúteos y la espalda baja.
- Flexiones. Las flexiones son un ejercicio compuesto que trabaja los músculos del pecho, los hombros y los tríceps.
- Dominadas. Las dominadas son un ejercicio compuesto que trabaja los músculos de la espalda, los bíceps y los hombros.
- Ejercicios con pesas. Permite trabajar cualquier grupo muscular.
Todos estos ejercicios pueden hacerse con ayuda de un entrenador personal o también en clases grupales. Aunque en este último caso puede no estar tan personalizado y siempre que sea posible para esta profesión es recomendable.
Ejercicios de flexibilidad
La flexibilidad es una de las capacidades más importantes para poder ejecutar movimientos de forma natural. Los ejercicios de flexibilidad más comunes incluyen:
- Estiramiento estático: El estiramiento estático es un tipo de estiramiento que se mantiene durante un período de tiempo prolongado.
- Estiramiento dinámico: El estiramiento dinámico es un tipo de estiramiento que se realiza a través de un rango de movimiento completo.
- Yoga: El yoga es una forma de ejercicio que combina el estiramiento, la respiración y la meditación.
Este tipo de ejercicios requiere de un trabajo continuo. Es decir, practicar semanalmente para obtener los resultados deseados.
Ejercicios de estabilidad
La estabilidad también es importante en este caso. Es una capacidad que ayuda, en primer lugar a mantener el equilibrio y en segundo, a la coordinación. Algunos de los ejercicios de estabilidad más habituales son:
- Pesas rusas. Las pesas rusas, aquellas que tienen una especie de mango para una mejor sujeción son una herramienta empleada para la estabilidad. Se suele trabajar con ellas de forma individual.
- Ejercicios de equilibrio. Todos aquellos que permiten mantener el equilibrio en una misma posición. Por ejemplo, cuando nos mantenemos a la pata coja.
- Ejercicios de propiocepción. Los ejercicios de propiocepción son los que ayudan a saber la posición de nuestros músculos según la posición general de nuestro cuerpo.
Para llegar a adquirir la estabilidad que necesita un actor o actriz es necesario realizar este tipo de ejercicios, al menos, dos veces a la semana.
Ejercicios de movilidad
La movilidad es importante para los actores y actrices, ya que les permite realizar movimientos amplios y fluidos. Los ejercicios de movilidad más comunes incluyen:
- Trabajo con el rango de movimiento: El trabajo con el rango de movimiento se centra en aumentar el rango de movimiento de una articulación.
- Ejercicios de liberación miofascial: Los ejercicios de liberación miofascial se centran en liberar la tensión muscular y mejorar la movilidad.
- Ejercicios de movilidad articular: Los ejercicios de movilidad articular se centran en mejorar el movimiento de las articulaciones.
Los actores y actrices deben realizar ejercicios de movilidad al menos una vez por semana para mejorar su movilidad.
Rutinas de entrenamiento
Para llevar a cabo todos estos ejercicios mencionados hay que crear una rutina de entrenamiento. Planificar qué ejercicios se van a hacer cada semana y de qué manera. Cada persona debe planificar su entrenamiento funcional adaptado a sus necesidades y objetivos.
Por ejemplo, si nos centramos en actores y actrices un tipo de rutina podría ser la siguiente:
- Calentamiento. Es una de las fases más importantes. Es necesaria para cualquier entrenamiento. Calentar todas las partes del cuerpo que se vayan a trabajar, aunque se recomienda que sea un calentamiento general. Normalmente incluye cardio y ejercicios de movilidad de las articulaciones.
- Sesión de fuerza. Realizar ejercicios de fuerza que trabajen distintos grupos de músculos. Se deben planificar de manera que cada grupo muscular tenga días de descanso. Por ejemplo, lunes pierna, martes brazo, miércoles abdomen, jueves espalda y así.
- Sesión de flexibilidad. Al menos dos veces a la semana se deben realizar ejercicios de flexibilidad. Puede ser una combinación de ejercicios estáticos y dinámicos.
- Sesión de movilidad. Tratan de trabajar el rango de movimiento. No conllevan mucho tiempo, pero son importantes.
El tiempo dedicado al entrenamiento depende de las capacidades de cada persona. Debe durar como mínimo 30 minutos, aunque depende del tipo y número de ejercicios que se quieran realizar. Para gente que se inicia en este mundo, se recomienda empezar de forma gradual.
Recomendaciones adicionales
Realizar un programa de entrenamiento funcional con ayuda de este entrenador personal a domicilio en Madrid Ciudad u otro en la localidad en la que residáis, que permite mejorar la condición física de las personas es beneficioso. Pero también los actores y actrices pueden llevar a cabo las siguientes recomendaciones:
- Llevar a cabo una dieta saludable
Para cualquier tipo de persona, realice o no actividad física es importante llevar a cabo una dieta saludable. Es fundamental para la salud y para el rendimiento diario. Una dieta equilibrada proporciona energía y todo lo que nuestro cuerpo necesita.
En el caso de los actores y actrices la dieta debe estar compuesta, principalmente de frutas, verduras, cereales y proteínas magras. Además, deben reducir el consumo de azúcares, grasas saturadas y alimentos procesados.
- Beber mucha agua
Beber agua a diario es fundamental. Necesario para cualquier persona. Gracias al consumo de agua el cuerpo se mantiene hidratado y de esta manera, el funcionamiento de los músculos y las articulaciones mejora.
Se estima que hay que consumir entre ocho y diez vasos de agua al día. Al realizar ejercicios, se debe hacer antes, durante y después para mantenerse hidratado.
- Descansar lo suficiente
El descanso es igual de importante que todo lo mencionado. Solo con un buen descanso, los músculos y articulaciones se recomponen para poder continuar con el ejercicio. Se recomienda dormir al menos siete horas diarias. También deben tomarse descansos durante el día para relajarse y reponer energías.
- Evitar el tabaco y el alcohol
Por último, evitar el consumo de tabaco y alcohol. Afecta, en primer lugar, a la salud y en consecuencia al rendimiento. Por ello, es importante no fumar ni beber alcohol.