Tomar clases de ballet es una invitación al bienestar y ayuda a que consigamos un estado de equilibrio mental. Se conoce por los estudios en psicología que el baile es terapéutico y la danzaretapia es una técnica en al que se ha ido avanzando. De todos los bailes y danzas, el ballet es el que reúne un mayor número de características.
El ballet ayuda a que ordenadamente se vaya adquiriendo una posición en la vida, donde va dando un apreciado equilibrio en los aspectos del interior de la persona y en los externos del ambiente en el que se mueve. Cuando en la sala de ballet uno da clases, se va dando cuenta poco a poco de un proceso de crecimiento en lo personal.
Está claro que el famoso principio de “mens sana in corpore sano” es una realidad. Todos los deportes tienen ejemplos innumerables de logros y disfrutes, pero en el ballet, además del propio ejercicio físico, vemos arte en movimiento, por lo que el bienestar que tiene la práctica del ballet es algo muy apreciado y enormemente positivo.
Existen situaciones donde el ballet es una buena herramienta en lo terapéutico
Enumeraremos algunos, caso de los estados de ánimo bajo, personalidades muy laxas o rígidas, el estrés, la turbulencia por la que pasa la adolescencia, personalidades hiperactivas, la soledad, etc.
Muchas son las situaciones y las tipologías son de lo más variado, pero todas ellas necesitan un equilibrio que se gana en bienestar gracias al ballet.
Si queremos empezar en ballet, hay que saber que hay todo tipo de gente y muchos empiezan sin saber nada. Todo empieza apoyando la mano en la barra, un buen profesor y verás como das lo mejor de ti.
La rigidez desaparece poco a poco y vamos ganando en flexibilidad, algo que hará que esa persona sea más fuerte. El ballet es, sin duda, una herramienta fundamental para que se produzca ese cambio en el interior.
Si profundizamos más, hay que hablar de que las endorfinas son unos neurotransmisores cerebrales que se ocupan de tener unos niveles adecuados en su bienestar. Existen muchas causas por las que el nivel de eficiencia de las endorfinas se puede ver afectado, lo que se traduce en tristeza, visión especialmente negativa de todo, apatía, miedo, estrés o una dificultad evidente a la hora de ir afrontando lo que la vida nos depara.
La recuperación del buen nivel mental es fundamental y el ejercicio en esto tiene mucho que decir. El ballet es un ejercicio físico en el que están incluidas tanto las vertientes más lúdicas como las artistas. No olvidemos que la melodía, las orquestas o el piano, dimensionan el propio ejercicio que se realiza y al bienestar emocional se suma el físico y el que nos proporcionan las endorfinas.
Es posible que no solucione todo, pero si que te vas a sentir bien, por lo que desde ese punto externo, se puede mejorar el bienestar interno o dejarlo estar al haber perdido la intensidad o importancia necesaria.
Al final en el ballet se puede disfrutar con independencia de la edad que tengamos y de la etapa de la vida en la que queramos disfrutar.
Como pueden ustedes ver, se trata de disfrutar en toda la escala de edades y sobre todo de que en la etapa de la vida en que nos encontremos la disfrutemos.
En caso de que necesites ayuda especializada, en nuestro país hay grandes especialistas. Psicologo Zaragoza tiene a Marisa Hernández, una profesional que ejerce en Zaragoza y donde ha ido adquiriendo buena fama por su labor profesional con grandes resultados. Tenemos pensar en lo necesaria que es tener nuestra salud mental perfecta y estar tratado si tenemos algún problema. Se acabaron los tiempos en los que ir al Psicólogo o al Psiquiatra estaba mal visto. Los tiempos cambian y nuestra mente también necesita de cuidados cuando tiene ciertas patologías.
Debemos acudir a personal especializado, pues ellos son los que nos pueden ayudar. A veces no sirve solo con hacer ejercicio y es preciso complementar con otro tipo de actividades y seguir los consejos de los profesionales que de verdad conocen la enfermedad o síntomas que sientes, por lo que no debes alargar esto y hay que afrontar lo que te ocurre.