El Pilates, tan de moda en la actualidad, es algo más que una actividad, un ejercicio, es una forma de conocer el cuerpo, y su conexión con la mente, lo que se refleja en el día a día de la persona que lo practica. El nombre, se lo debe a su creador, Joseph Pilates, alemán de familia humilde, y con graves problemas de salud durante la infancia. Vivió la I Guerra Mundial, lo apresaron y fue a parar a un campo de concentración, lugar donde comenzó a diseñar su método, que tenía como finalidad, la curación de lesiones. Finalizada la guerra, se traslada a los EEUU, y empieza a trabajar en el mundo de la danza, para tratar las múltiples lesiones que los bailarines y bailarinas sufren, debido al enorme esfuerzo que su actividad implica. Y no solo conseguía curarlos. Su método, además, prevenía las lesiones.